Todo lo que he leído de la reforma de la ley hipotecaria aparece en los cinco puntos de esta noticia, que yo resuma más todavía.
Es una ley para los bancos.
No se si alguien puede aportar mas información y/o corregidme, pero la ley se centrará en aclarar cuando puede el banco decidir el vencimiento anticipado de nuestra hipoteca, y en dejar claro que ellos no tienen la culpa de no informarnos porque tendrán una firma por cada documento que te han entregado y de las mas complicadas tendremos que escribirlas de puño y letra delante de un notario. Todo para que nadie alegue desconocimiento. Lo de decir que las cláusulas que no sean legales las pueda quitar el notario o el registrador suena a chiste, haber si el banco firma la hipoteca si el notario le quita una cláusula de la minuta, porque lo que tendrían que tener es una supervisión por parte del estado de los contratos de hipotecas y si que tuviesen una penalización. y lo de incluir mas transparencia en la venta de productos mas chiste todavía cuando dicen que tienen que decirte como te quedaría la hipoteca si contratas el seguro de vida y como queda cuando no.
No soy partidario de todos los partidos nuevos que surgieron con la crisis inmobiliaria y de las desgracias de las familias, pero ya que aparecieron, creo que no están a lo que hay que estar.
Lo que la mayoría de la gente quiere es que la garantida del pago de la hipoteca es la casa, por eso es importante no hipotecarse a mas del 70 ó 80 por 100 . Y que si no puedes pagar, tu casa salde la deuda, y punto. Que no nos quedemos debiéndole al banco de por vida.
Pero la realidad sigue siendo la misma, los bancos prestan el dinero para viviendas sin importarles realmente el valor, porque al final seguimos respondiendo con nuestros bienes presentes y futuros. Al final no sera necesario tasar las casas para hipotecarlas, con decir que de nuestros ingresos nos pueden conceder préstamos por importe de 1/3 de los mismos a 30 o 40 años (ellos en realidad quieren que sea de por vida) simplificaría mucho todo el sistema. De hecho, en la actualidad los bancos intentan ofrecernos constantemente dinero, alegando que tenemos préstamos preconcedidos y sin necesidad de hacer ningún estudio, ni justificar para que. Todo es cuestión de tiempo.
Hace unos días publique una noticia en la cual se decía que el gobierno preparaba la reforma de la ley. Les recriminaba que han pasado al menos 9 años y todavía no la habían hecho y que si la hacen ahora es porque se les acaba el plazo dado por Bruselas.
Si ésta es la ley que al final se aprueba, nos corrobora al servicio de quien están nuestros políticos.
Otro día hablare de por qué los bancos quieren una «garantía real» (vivienda).
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.