Parece que nuestro pronóstico se esta cumpliendo, la SAREB (banco malo) no esta comercializando activos con un descuento excesivo, es más, nos encontramos con precios algo superiores a las últimas operaciones realizadas en diciembre de 2012.
Pero no nos podemos dejar engañar, esta situación NO supondrá un fin a la pérdida de valor de las viviendas.
Lo único positivo es que la SAREB no presionará más a la baja los precios como han hecho los bancos hasta ahora, pero sigue habiendo muchas viviendas y algunas que todavía no se han ajustado y que tienen que abaratarse:
– En las ciudades, bien porque tienen altas hipotecas, porque hay propietarios que siguen anclados en 2007, o porque no reúnen las condiciones de conservación adecuadas.
– O porque posiblemente haya zonas en las que sigan sobrando viviendas, en especial donde éstas viviendas no se puedan destinar a vivienda habitual (zonas de costa y zonas rurales). Y son éstas las que pueden seguir teniendo un mayor recorrido a la baja.
En resumen, hay oferta, mucha oferta y económica, que aunque ya no presione a la baja, sí mantendrá los precios bajos durante mucho, mucho tiempo.
El 22 de enero de 2013 publicamos un artículo titulado “¿Un respiro para vendedores particulares?” en el cual decíamos “Esperemos que el SAREB no aplique descuentos agresivos a sus viviendas, ya que esto ayudaría a que el mercado de segunda mano recupere ritmo, saneando la situación de muchas familias y produciendo una normalización en el precio….” y por el momento se esta cumpliendo, aunque es pronto, esperemos que el tiempo nos siga dando la razón.